LEI (Low Environmental Impact) es el acrónimo que define con simplicidad la misión empresarial de Tapì: contribuir a combatir el impacto ambiental, cuidando así de nuestro planeta.
LEI representa también la personificación de la Madre Tierra, la que cuida del mundo y nos enseña a respetar el medioambiente.
LEI nace para dar una identidad clara a los proyectos, gamas de producto, tecnologías y procesos productivos, así como a las mejores prácticas empresariales que se pueden definir como sostenibles, es decir, ideadas y desarrolladas para garantizar el menor impacto medioambiental posible.
Diseño verde, transparencia, satisfacción del cliente y sostenibilidad, estos son los valores fundamentales de la visión de Tapì para el presente y para el futuro.
Desde hace 20 años trabajamos para garantizar la máxima sostenibilidad posible de nuestros métodos de producción, cadenas de suministro y procesamiento de los materiales, por ello utilizamos fuentes de energía alternativa y renovable e invertimos constantemente en investigación y desarrollo. Ahora, diseñamos y realizamos cierres sostenibles y de bajo impacto ambiental para satisfacer las exigencias de diseño verde de nuestros mercados de referencia.
Entre ellos se encuentra NEOS, una tecnología innovadora capaz de reducir la huella de carbono de los productos mediante el uso de bioplásticos provenientes de fuentes renovables, que permite realizar cierres ecosostenibles manteniendo inalteradas las prestaciones técnicas.
También Abor, un proceso de producción innovador a través del cual realizamos cierres para el mundo de las bebidas espirituosas a partir de los desechos de destilación de nuestros clientes. La reutilización de las materias primas residuales, además de evitar operaciones de eliminación innecesarias, permite realizar embalajes que cuentan la historia de los productos que sellan.
Basándonos siempre en el concepto de la reutilización hemos lanzado T-Cask, un proceso de recuperación de la madera proveniente de los barriles en los que maduran los productos los cuales, al llegar al final de su ciclo de vida, son transformados en cierres artesanales con alma verde.
Asimismo, hemos ideado un método de reciclaje de componentes con Duo, un cierre con cabeza y tallo desmontables manualmente, y sentado las bases para una solución de cierre híbrida denominada Pure. Una propuesta alternativa a las soluciones habituales de plástico o corcho, constituida por la unión de bioplásticos generados por fuentes renovables – NEOS – y por micro gránulos esterilizados de corcho natural, unidos sin necesidad de utilizar colas poliuretánicas.
LEI es esto y mucho más, una especie de regreso a los orígenes, donde el respeto por los elementos naturales y el medio ambiente era la base de cualquier acción realizada por el ser humano. En Tapì trabajamos con la misma inspiración para lograr una organización empresarial más sostenible, prestando una atención constante a las necesidades de nuestros empleados, colaboradores y clientes, con el fin de proponer soluciones de producto y servicio capaces de satisfacer las demandas del mercado y, al mismo tiempo, proteger nuestro planeta.
Te Podría Interesar…
Tapì S.p.A. consigue la suscripción al portal Sedex: un paso más hacia la ética de los procesos empresariales. Un...
Tapones NFC: una nueva experiencia para fabricantes y consumidores
Una colaboración estratégica la de Thinfilm que nos ha permitido crear tapones dotados de tecnología NFC. Tapones...